ABC cultural

J. M. Manrique de carne y hueso

En Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique (1440 – 1479) escribió una de las más bellas elegías no sólo de la literatura española sino de las letras universales. Como bien subrayó Azorín, su gran sentenciosidad y ritmo quebradizo nos consigue estremecer al transmitir el repique funeral de una campana. El inicio del extraordinario verso manriqueño ha sido el elegido por Rafael Álvarez Avello para titular su primer libro publicado, una más que lograda novela histórica ambientada en la Castilla del siglo XV.

Su narración tiene como protagonista al poeta-soldado, de quien nos brinda un sugerente retrato de un hombre de carne y hueso, más allá de su heroico comportamiento en las batallas a favor de Isabel la Católica -que también nos acerca por debajo de la púrpura- contra los partidarios de Juana «la Beltraneja».

Rafael Álvarez Avello se apoya en una amplia documentación para sumergirnos en una época tan convulsa como decisiva de nuestra historia. Pero no se limita a ella, logra insuflarnos vida y pasión a los fríos datos y acontecimientos y poblar el relato de personas que sentimos como contemporáneos.

C. R. Santos

Diciembre de 2016

abc-cultural-3-dic-2016

A %d blogueros les gusta esto: